💼 Experiencia Profesional
Ene 2024 - Enero 2025 Cabildo Insular de Gran Canaria

Me ofrecieron un contrato laboral de un año en el Cabildo Insular de Gran Canaria, en el Servicio Técnico de Medio Ambiente gracias a la oportunidad proporcionada por el proyecto Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE). En concreto, mi puesto se trató de técnico de medio ambiente, Graduado en Biología
Labores y habilidades del oficio:

📋 Redacción de Informes Técnicos
La principal tarea del puesto consiste en la gestión pública mediante la redacción de informes técnicos para evaluar la compatibilidad de actuaciones (obras, actividades, celebraciones…) según la normativa vigente de los Espacios Naturales Protegidos. Con esto, se toman decisiones a nivel técnico-ambiental sobre la compatibilidad o incompatibilidad de dichas actuaciones.
🥾 Salidas de campo
Muchas veces es necesario acudir al lugar de la actuación para comprobar las intervenciones que se desean realizar y obtener una mejor idea de lo que se pretende hacer. De esta manera, he aprendido la importancia de la atención al detalle que se requiere como técnico, así como el valor de la comunicación con otros compañeros de equipo y con los propios solicitantes del encargo.
🌲💬 Tareas de Educación Ambiental
Participé en salidas de campo con fines de educación ambiental, organizando eventos para concienciar sobre la biodiversidad de Canarias. Durante estas actividades, guié a grupos de personas en el reconocimiento de especies nativas y proporcioné información sobre los Espacios Naturales Protegidos de Gran Canaria.
Además, llevé a cabo una investigación sobre el impacto de las aves de corral asilvestradas 🐔 en los Espacios Naturales Protegidos de la isla. Como parte de este trabajo, elaboré un mensaje informativo y lo difundí en redes sociales (Facebook) para sensibilizar sobre las afecciones causadas por estos animales y proponer medidas de actuación en caso de avistamiento en el medio silvestre. Aportación en Facebook.
Otras tareas por iniciativa propia: 📊 Análisis de datos
Propuse desarrollar una aplicación para llevar un inventario de especies en el Espacio Natural Protegido Sitio de Interés Científico de Jinámar C-29. Esta tarea incluyó el muestreo a través de salidas de campo y el posterior análisis de los datos recopilados.
La aplicación presenta tablas, gráficas y mapas interactivos GIS que permiten visualizar y analizar información clave, como la riqueza de especies y la presencia de especies invasoras.
Desarrollé personalmente las cuadrículas base utilizadas en la aplicación, y el código fuente está disponible públicamente en mi repositorio de GitHub: Código fuente. Si les interesa ver el resto del código de la aplicación y el resultado final, contacten conmigo.
Además, he desarrollado una base de datos en Excel para gestionar y controlar las actividades realizadas por una de las entidades contratadas por el Cabildo. Esta herramienta facilita el seguimiento de los materiales utilizados y permite analizar los datos correspondientes al período 2023-2024. Gracias a ello, es posible estimar costos para futuros encargos y optimizar la gestión económica de los proyectos.
Feb 2022 - Abr2 022 Animalario y estabulario del Servicio General de Apoyo a la investigación (SEGAI) ULL
Mi primera experiencia como profesional fue como técnico de estabulario - animalario 🐁.

Labores y habilidades del oficio:
Mantenimiento y cuidado de los animales, incluyendo la cría de ratas y ratones, el cambio de jaulas y la administración de medicación, siempre siguiendo estrictamente los protocolos de bienestar animal.
Mantenimiento de las instalaciones y equipos, incluyendo la limpieza de jaulas de diversas especies (ratas, conejos y ranas), la reparación de equipamientos y la redacción de protocolos de uso de los equipos.
Labores de laboratorio, centradas en la producción de medicamentos para animales y la observación microscópica de tejidos de rata y ratón para realizar diagnósticos.
Tareas veterinarias, como la manipulación de animales, la administración de medicación y la realización de procedimientos quirúrgicos.